miércoles, 6 de julio de 2016

RESUMEN UNIDAD 4

UNIDAD 4


Conceptos claves:
Educación: preparación para la vida dentro y fuera de su trabajo
Educación profesional: para la vida profesional
Formación profesional: profesión determinada
Desarrollo profesional: especialidad profesional
Capacitación: adaptación a un puesto

CAPACITACIÓN: proceso educativo a corto plazo, la persona adquiere conocimientos, desarrollan habilidades. (Es una inversión)

Objetivos:
Las personas realicen diferentes tareas
Desarrollo personal y cambiar la actitud de las personas

Contenidos:
Transmisión de información: dar mayor información de la organización, clientes, reglas, producto/servicio
Desarrollo de habilidades: mejorar habilidades y destrezas para realizar su trabajo
Desarrollo de actitudes: modificar o mejorar su conducta, dejar el negativismo
Desarrollo de conceptos: nuevas ideas, desarrollo de la abstracción
Proceso:
·         Detección de necesidades: análisis de os requerimientos básicos de la fuerza de trabajo, operaciones, etc. Se realiza un análisis en la parte organizacional, en recursos humanos y en las operaciones.

Existe indicadores de detección de necesidades, pueden ser a priori que se refiere a la expansión de la empresa, reducción de personal, vacaciones o necesidades con prioridad, y también tenemos posteriores, pueden darse por problemas de producción, exceso de errores, quejas, etc.

·         Programación: se tiene en cuentas puntos como: objetivos de capacitación, contenidos, métodos, recursos, tiempo, lugar, etc.

·         Ejecución: aplicación de los programas por parte del capacitador; esta aplicación va a depender de que estén de acuerdo a necesidades, calidad de material, calidad del capacitado y aprendices.

·         Evaluación y control: comprobar y medir los resultados. Se lo hace a nivel organizacional (aumento eficacia/eficiencia), de recursos humanos (menos rotación y ausentismo) y a nivel operacional (más productividad)


PLAN DE CARRERA: Planificación del recorrido por la estructura organizacional basado en factores de su propio esfuerzo.
Pasos: identificar posiciones clave, mapa de carrera, identificar talentos, definir plan carrera e implementarlo.

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO: Es una apreciación sistemática del desempeño de una persona en su puesto de trabajo, para detectar problemas en la supervisión del personal y mejora el recurso humano.
Proceso: Planificación, aplicación, análisis de resultados, retroalimentación

Métodos
·         M. Escala gráfica: factores de evaluación previamente definidos y graduados. (continua, discontinua y semi-continua)

·         M. elección forzada: obliga al evaluador a seleccionar la frase más descriptiva del desempeño

·         M. Investigación de campo: en base a entrevistas de un especialista y una evaluación conjunta con el jefe inmediato

·         M. Comparación por pares: compara de dos en dos a los trabajadores

·         M. Frases descriptivas: es ligeramente obligatorio, preguntas más puntuales

·    M. Administración de objetivos: subordinados y superiores establezcan objetivos de desempeño, define aspectos prioritarios

·   M. Evaluación 360: dar al colaborador retroalimentación para mejorar su desempeño y comportamiento

MATRIZ DE TALENTO HUMANO DE LAS 9 CAJAS
1.      Futuros líderes: mejor opción de sucesión
2.      Estrella en crecimiento: motivación para mejores habilidades
3.      Enigma: mala ubicación
4.      Futura estrella: seguir creciendo
5.      Profesionales confiables: reconocer el esfuerzo
6.      Empleados clave: empleado prometedor, exigirlo más
7.      Efectivos: cumplen expectativas
8.      Dilema: otorgar retos

9.      Iceberg: tiempo para que reaccionen sino separarlos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario