El
Método
Ideas
principales:
·
Se lleva a cabo un proceso de selección
poco usado por los departamentos de recursos humanos, de cierta manera un
proceso que presiona demasiado a los aspirantes.
·
Los aspirantes experimentan varias
sensaciones donde deben actuar de la mejor manera para no ser excluidos, el
proceso solo es llevado acabo por una secretaria.
·
Entre los aspirantes se crean diferentes
alianzas, enemistades, todo con tal de conseguir dicho puesto de trabajo.
·
La empresa busca demostrar cómo es la vida
real competitiva entre empresas por lo que las personas que aspiran al puesto
deben demostrar que están capacitados para resolver cualquier problema en
cualquier situación.
·
En este tipo de selección se expone la
personalidad y la manera de actuar de los aspirantes en todo momento.
·
La empresa jamás revela para qué es el
puesto o cargo que se busca al empleado, por lo cual se genera más expectativa.
·
Las personas no siempre actúan de la
misma manera frente a problemas o situaciones, por lo cual ayuda este método
para seleccionar de manera más precisa.
Comentarios:
·
Este tipo de método de selección de
personal, siempre tienen buenos resultados, ya que la gente muestra tal cual es
frente a situaciones y como es la manera de resolver los problemas.
·
Los juegos que se realiza prueban la
agilidad mental y la respuesta más rápida ante algún problema por lo que
podemos evaluar a los aspirantes.
·
En dicho proceso jamás se especifica
para qué es el puesto o cargo a desempeñar, entonces esto puede dejar como
resultado claramente de la persona apta para ocupar el mismo.
·
Las empresas necesitan personas con
agilidad mental y capacidad de respuesta relativamente efectiva.
h El proceso de reclutamiento de personal; tiene la obligación de informar cuando existe una plaza de trabajo y de la misma manera de invitar a todos los que deseen ser candidatos para el puesto vacante. Deben reunir a todas las personas que cubran los requisitos y que deseen competir en este proceso.
h El proceso de reclutamiento de personal; tiene la obligación de informar cuando existe una plaza de trabajo y de la misma manera de invitar a todos los que deseen ser candidatos para el puesto vacante. Deben reunir a todas las personas que cubran los requisitos y que deseen competir en este proceso.
El proceso de selección de personal; es diferente al proceso anterior. Deberán elegir de entre todos los candidatos a las personas que quieren que estén en este proceso para competir por el puesto vacante en la empresa. En este proceso se elige a quienes van a competir, se clasifica según criterio de la empresa. Es restringida; muchos de los que fueron reclutados quedarán fuera en este proceso.
Big
Fish
Ideas principales:
·
Se narran las vivencias del ser humano,
en este caso el protagonista quien mezcla todas ellas con un toque de fantasía.
·
Cada historia evoca una etapa de su vida, los
problemas que tuvo en cada una y la forma de afrontarlos y solucionar los
mismos.
·
Dentro de cada dificultad, se encuentra
una lección de vida y según como se reaccione ante la misma se obtendrá un
resultado bueno o malo.
·
El protagonista siempre representaba
cada acción con una frase que resumía lo que quería expresar los demás al contar sus historias.
· Él al contar sus historias no mentía
solo exageraba.
Comentarios:
·
Cada hombre está compuesto por todas las
vivencias a lo largo de su vida, cada situación requiere que se actúe según lo
aprendido y según el valor ético de cada uno, pero muchas de las veces las
situaciones que se nos presentan son inesperadas exigiendo de nosotros
respuestas rápidas para solucionarlas, esto se aplica tanto en el ámbito
personal como en el laboral.
·
Las personas tenemos percepciones
distintas a cerca de todo lo que nos rodea, por lo cual es importante que
sepamos respetar y aceptar los diferentes puntos de vista, esto puede ser
conveniente al momento de tomar decisiones.
·
Existen veces que para buscar llamar la
atención de quienes nos rodean, tendemos a exagerar lo que decimos, tal como lo
hizo el protagonista, esto puede causar problemas ya que los demás pueden creer
que se está mintiendo y en vez de llamar la atención lo que lograremos es
alejarlos.
- Teniendo en cuenta que en realidad Edward nunca sufrió del “crecimiento desmesurado” en su adolescencia y que no era cuestión de providencia natural la grandeza que él alcanzaría, se entiende entonces que nuestro protagonista fue siempre una persona común y corriente, pero que marcó la diferencia mediante sus decisiones basadas en un condicionamiento mental no limitado ni sujeto a terceros.
- Es así que, la “pecera o el río” simbolizan la manera de pensar que tiene una persona sobre su “rango de acción” en la vida. Si una persona cree que no puede hacer algo o no puede alcanzar determinado sueño o meta, entonces está nadando dentro de una pecera; pero si esa persona cambia su perspectiva y se da cuenta que puede alcanzar todo lo que se proponga, entonces se habrá librado de los límites de su pecera y estará nadando en la inmensidad del río. Solo de esta manera se puede alcanzar la grandeza soñada
No hay comentarios.:
Publicar un comentario