viernes, 8 de julio de 2016

Glosario 2do Bimestre



GLOSARIO DE TÉRMINOS

Educación: Todo lo que el ser humano recibe del ambiente social durante su existencia. Es la preparación para la vida.

Capacitación: Proceso educativo de corto plazo, aplicado de manera sistemática y organizada, por medio del cual las personas adquiere conocimientos, desarrollan habilidades y competencias en función de objetivos definidos.

Necesidades: es aquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados negativos evidentes, como puede ser una disfunción o incluso el fallecimiento del individuo.

Evaluación: es la acción de estimar, calcular o señalar el valor de algo. La evaluación es la determinación sistemática del mérito, el valor y el significado de algo o alguien en función de unos criterios respecto a un conjunto de normas

La compensación: es la gratificación que los empleados reciben a cambio de su labor, es el elemento que permite, a la empresa, atraer y retener los recursos humanos que necesita, y al empleado, satisfacer sus necesidades materiales, de seguridad y de ego o estatus”.

Incentivo: es aquello que induce a una persona o agente a actuar de una manera determinada, y puede ser una recompensa o castigo.

Salario Nominal: Monto de dinero establecido en el contrato y que corresponde al puesto que ocupa la persona

Salario Real: Representa el poder de compra o la cantidad de mercancías que se pueden adquirir con ese salario




Administración de Sueldos y Salarios: Conjunto de normas y procedimientos tendientes a establecer o mantener estructuras de salarios equitativas y justas en la organización.

Remuneración variable: Es la parte de la remuneración total que se acredita periódicamente (trimestral, semestral o anualmente) en favor del trabajador es de carácter selectivo y depende de los resultados que alcance la empresa en determinado periodo por medio del trabajo de equipo o del trabajo aislado de cada trabajador.

Prestaciones Sociales: Es una forma de remuneración indirecta que pretende ofrecer a los trabajadores una base para satisfacer sus necesidades personales.

Higiene Laboral: Conjunto de normas y procedimientos que pretenden proteger la integridad física y mental del trabajador, al resguardarlo de los riesgos de salud inherentes a las tareas del puesto y al ambiente físico donde las realiza.

Seguridad Laboral: Conjunto de medidas técnicas, educativas, médicas y psicológicas para prevenir accidentes, sea al eliminar las condiciones inseguras del ambiente o instruir o convencer a las personas para que apliquen prácticas preventivas, lo cual es indispensable para un desempeño satisfactorio del trabajo.

Calidad de vida en el trabajo: Representa el grado en que los miembros de la organización satisfacen sus necesidades personales en virtud de su actividad en la organización.

Movimiento de personal: Flujo continuo del capital humano dentro de la organización, con movimientos que implican admisiones, transferencias, ascensos, separaciones por jubilación y despidos.

Ascensos: Se refiere al movimiento vertical de una persona que sube un puesto dentro de la organización.

Disciplina: Forma en que las personas se conducen así mismas de acuerdo con las reglas y los procedimientos de un comportamiento aceptable para la organización.

Medidas disciplinarias: Sanciones contra el empleado que viola las normas de la organización o que infringe sus reglas internas.

Conflicto: es un proceso que se inicia cuando una de las partes percibe que la otra entorpece o pretende entorpecer uno de sus intereses.

Responsabilidad Social: la actitud y comportamiento de la organización ante las exigencias sociales, derivadas de sus actividades, que plantea la sociedad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario