Definición
Es una metodología que, basada en una visión integral de las organizaciones, permite alinear procesos, datos, aplicaciones e infraestructura tecnológica con los objetivos estratégicos del negocio o con la razón de ser de las entidades.
Descripción de Componentes
![]() |
Figura 1. Visión de la Arquitectura Recuperado de: https://www.emaze.com/@AIRFCFCT/MODELOS-DE-GESTI%C3%93N, |
Beneficios
* La Arquitectura Empresarial lleva a definir un verdadero plan estratégico de la organización, teniendo en cuenta los cuatro componentes: negocio, información, aplicaciones e infraestructura tecnológica.
* Permite conocer el estado ideal al que podría llegar la organización y el papel de la tecnología para soportar los procesos de negocio necesarios para alcanzarlo.
* Da flexibilidad: lleva a la organización a estar en capacidad de responder rápida y acertadamente ante retos y oportunidades que presenta el mercado, los cambios tecnológicos y cualquier otra circunstancia proyectada o inesperada.
* Da agilidad: cuando surge un nuevo proyecto que involucra TI, todo funciona mucho más rápido pues no hay que 'reinventar la rueda', ya que existe un marco que simplifica la planeacion y ejecucion
No hay comentarios.:
Publicar un comentario