martes, 21 de junio de 2016

Método de Valoración por Puntos



Aplicación del Método de Valoración por Puntos para los Operarios  



Integración del Comité Evaluador:

El comité evaluador estará conformado por el jefe de taller y el Gerente del Taller además se pedirá un criterio a un operario lejano a la labor de el que será evaluado. La función de este comité es destacar los buenos aspectos y los malos de las labores y tareas que el evaluado realiza en su trabajo.

Definición de Salarios de las personas evaluadas:

Puesto
Salario ($)
Operario – Mecánico
425
Operario – Eléctrico
450

Definición de factores que se tomarán en cuenta en la evaluación:

FACTOR
Parámetros dentro del factor
Habilidad
Conocimiento
Criterio Propio
Esfuerzo
Físico
Mental
Responsabilidad
Datos Confiables en los diagnósticos
Condiciones de Trabajo
Ambiente
Riesgo

Elaboración de una escala de Prorrateo:

FACTOR
Porcentaje en la Evaluación
Parámetros dentro del factor
Porcentaje dentro del Factor
Habilidad
25 %
Conocimiento
15 %
Criterio Propio
10 %
Esfuerzo
25 %
Físico
15 %
Mental
10 %
Responsabilidad
25 %
Datos Confiables en los diagnósticos
25 %
Condiciones de Trabajo
25 %
Ambiente
5 %
Riesgo
20 %

lunes, 20 de junio de 2016

MÉTODO DE CLASIFICACIÓN DE PUESTOS

MÉTODO DE CLASIFICACIÓN DE PUESTOS


OBLIGACIONES LABORALES EN RELACIÓN A LA REMUNERACIÓN

OBLIGACIONES LABORALES EN RELACIÓN A LA REMUNERACIÓN



Afiliar a su trabajador a la Seguridad Social (IESS) a partir del primer día de trabajo.

Sueldo básico que se debe pagar (SBU 2016)

Asumir el porcentaje (11.15%) que corresponde al empleador por seguridad social; el porcentaje restante (9.45%) corresponde al empleado.

Pagar horas extras y suplementarias, en caso que las tenga.

Pagar décimo tercero (de acuerdo a la doceava parte de las remuneraciones percibidas en un año).

Décimo cuarto (un salario básico unificado) en fechas establecidas de acuerdo a regiones.

A partir del segundo año de trabajo pagar fondos de reserva.


El derecho a vacaciones del empleado (de acuerdo a la vigésima cuarta parte del sueldo).


Links de referencia:
http://www.ecuadorlegalonline.com/laboral/obligaciones-derechos-como-empleador-y-empleado/

miércoles, 15 de junio de 2016

Salario Básico Unificado vs Canasta familiar básica y vital



Salario Básico Unificado vs Canasta familiar básica y vital

El salario básico unificado en el año 2016 en el Ecuador es de $366 dólares con un incremento de $12 dólares con respecto al año 2015.

Las   canastas   analíticas están   constituidas   por   alrededor   de   75   productos   de   los 359   que conforman la Canasta de artículos, se  refieren  a  un hogar  tipo  de  4  miembros,  con  1, 60  perceptores  que  ganan  exclusivamente la Remuneración básica unificada.

El costo de la Canasta Familiar Básica y Vital hasta el mes de mayo del 2016 ha tenido un valor de $686,74 dólares, en diciembre del año 2015 el costo fue de $673,21 dólares, podemos ver que existe una elevación de $13,53 dólares con respecto al año 2015.

El Salario Básico Unificado al ser de $366 dólares no es suficiente para curbir el valor total de la Canasta Familiar Básica y vital, pero en algunos casos dentro de una familia ecuatoriana, existe más de una persona que trabaja, entonces el ingreso mensual por familia no va a ser solo los $366 dólares, haceindo que en una familia trabajen los padres con un sueldo Básico, se llegaría a solventar el costo de la canasta.





 Imagen 1 Ingreso Familiar vs Canasta, Recuperado de: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Inflacion/canastas/Canastas_2016/Mayo/1.%20Informe_Ejecutivo_Canastas_Analiticas_may2016.pdf


Bibliografía


INEC. (15 de 05 de 2016). Inec. Obtenido de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Inflacion/canastas/Canastas_2016/Mayo/1.%20Informe_Ejecutivo_Canastas_Analiticas_may2016.pdf